Calle 2 sur # 46 - 116 Consultorio 1412, Medellín     •     +574-6044483760     •     info@clinicaoxivida.com.co     •     +57-3216457942

salud-renal-y-oxivenacion-clinica-oxivida

Todos los segundos jueves del mes de marzo, se celebra el Día Mundial del Riñón y pienso que es un buen momento para hablar de la salud renal y lo importantes que son estos órganos para nuestra vida, ya que, aunque tengamos dos, sabemos que sin ellos nuestra calidad de vida se reduce considerablemente con procedimientos clínicos para suplantar su función en nuestro organismo.

Empecemos por decirles que, la enfermedad renal crónica afecta a cerca del 10%* de la población mundial. Se puede prevenir pero no tiene cura, suele ser progresiva, silenciosa y no presentar síntomas hasta etapas avanzadas, cuando las soluciones –la diálisis y el trasplante de riñón — ya son altamente invasivas y costosas.

Importancia de la salud renal

El  equilibrio  corporal   en  nuestro  cuerpo  es gracias a nuestros  riñones.  Tal  vez te sorprenda leer esto, porque en general cuando pensamos en  órganos  importantes los  riñones no  pasan  ni por la cabeza, creo que al tener dos subestimamos  la importancia  de estos, así que quiero  aprovechar  este  espacio  para hablar  un poco  de nuestros riñones.

Tener unos riñones sanos nos garantiza un adecuada eliminación de sustancias tóxicas de nuestro cuerpo, un adecuado pH corporal, una  absorción de diferentes electrolitos  esenciales para el buen funcionamiento en nuestras células y el control de la presión arterial, indiscutiblemente son funciones  vitales y necesarias para una buena vida.

Pide tu cita aquí

Unos riñones sanos

Empiezo por explicar que los riñones sonunos órganos que requieren  mantener de manera  constante una adecuada oxigenación celular. Esto  significa  que  cuando  en  nuestro  cuerpo  hay  procesos  inflamatorios, sobre todo  inflamaciones crónicas de manera  indirecta,  los  estamos afectando.

El tener una buena  hidratación es un muy buen primer  paso,  y  acá quiero  detenerme  un poco ya que, hidratar el cuerpo va mas allá de ingerir  líquido,  porque no  todo  líquido  es adecuado, entonces cuales  debemos  evitar:

  • Gaseosas
  • Bebidas energizantes
  • Bebidas empacadas en  envases plásticos
  • Bebidas que contengan  alcohol

El consumo ideal de líquido al día, es por  lo menos  2 litros, y  utilizo  la palabra líquidos ya  que en este grupo se incluyen las bebidas diferentes al agua como: el café o tinto, el té, batidos, sopas, entre otros.

Otra de las acciones que  debemos  evitar  es el  consumo de medicamentos antiinflamatorios a repetición como: el ibuprofeno, el naproxeno, la aspirina, el diclofenalco,  la dexametasona, la prednisolona o  la hidrocortisana, ya  que  dentro de sus efectos  secundarios más comunes es  el  daño  renal y ampliemos un poco mas sobre  este concepto.

 

La enfermedad y la salud renal

La enfermedad renal es la  pérdida  de la  capacidad  que  tienen nuestros  riñones  de realizar  la  eliminación  de  los  compuestos  a través de la orina.

Esta pude ser aguda la  cual  es reversible  durante los 3 meses primeros meses  desde el  diagnóstico,  o  puede  ser crónica,  cuando  ya no  logramos  recuperar  esta  función durante  este  tiempo o  ya  hay daños  estructurales  del riñón (cambio en el tamaño) y en términos generales el daño renal es la   consecuencia  de otras enfermedades que afectan la oxigenación  de las nefronas (células renales).

 

Salud renal y oxivenación

La enfermedad renal, por lo general, se debe a la complicación de enfermedades sistémicas  como  la  hipertensión  y  la  diabetes, en  ese sentido  iniciar  terapias  como la Oxivenación tempranamente en  estos  pacientes, es una  excelente propuesta para  evitar llegar a este estado de deterioro renal.

Otras causas comunes son la ingesta de medicamentos. Como mencioné, tomar antinflamatorios con frecuencia,  pueden afectar la salud renal pero  también están los  antibióticos si se toman por  mas de una  semana.

También ciertos quimioterapéuticos, antirretrovirales,  e inmunoterapéuticos pueden tener consecuencias negativas en nuestro salud renal.

Otra causa común, son  los cálculos renales y para concluir, podemos determinar que el  daño renal  en su mayoría, es una consecuencia más que una causa.

 

Vivir con un riñon

Ahora, quiero escribir acerca de, lo que sucede con las personas  que solo tienen un riñón. Ya sea porque nacieron así  o por alguna razón perdieron uno de ellos durante su vida, esta población tiene mayor probabilidad  de llegar a un daño renal, ¡pero  ojo!… estoy  hablando de probabilidad no de sentencia,  ya que todo dependerá del cuidado que tenga con estos órganos.

Desde mi concepto, la mejor terapia para cuidarlos, mantenerlos o  rehabilitarlos  es la Oxivenación,  ya que, si  bien  todo nuestro cuerpo  requiere Oxígeno  para  Vivir,  hay órganos que  son mas oxígeno dependientes y en  este grupo, entran los riñones.

La Oxivenación es una técnica donde aplicamos oxígeno puro a través de las venas. Esto  mejora la oxigenación sanguínea y por consecuencia, la oxigenación en general de todos nuestros órganos, convirtiéndola en una excelente  opción si  la persona está en riesgo de enfermedad o agudizar la que ya existe con sus riñones.

*Fuente: OMS

Escríbenos si tienes más dudas o si eres paciente renal. En Oxivida te ayudaremos a entender, tratar y manejar esta enfermedad.

Pide tu cita aquí
 

Call Now Button