Calle 2 sur # 46 - 116 Consultorio 1412, Medellín     •     +574-6044483760     •     info@clinicaoxivida.com.co     •     +57-3216457942

OZONOTERAPIA

El ozono favorece el metabolismo de las células y potencializa la acción del oxígeno en los tejidos. Es un potente antioxidante, inmunorregulador, antiinflamatorio. Una excelente opción para rejuvenecer sistémicamente.
icon ozono

Consiste en la aplicación controlada de ozono con fines terapéuticos. El ozono es una molécula de oxígeno modificado (O3), esta característica le otorga unas propiedades biológicas antiinflamatorias, analgésicas, antioxidantes, inmunorreguladoras; es inductor de células madre y elimina infecciones causadas por virus, bacterias u hongos.
La ozonoterapia conduce a una mejoría general significativa de muchos procesos fisiológicos del organismo, mejorando la calidad de vida y la vitalidad. El tratamiento es rápido y eficaz, el número de sesiones modificado en cantidad y duración del acuerdo con la afección que se trata. Se realiza de dos maneras:

Sistémica

  • Intramuscular: se recoge el ozono en una jeringa, se mezcla con sangre del paciente y se inyecta.
  • Intrarrectal: se aplica el ozono con una delgada sonda que se introduce no más de 4 cms. en el canal ano-rectal. El procedimiento es rápido e indoloro. Por vía rectal y anal el ozono es absorbido rápidamente por los múltiples vasos sanguíneos que hay en la zona y permite alcanzar objetivos sistémicos.

Local

Aplicación de ozono con una jeringa en el sitio de afectación a diferentes concentraciones para fines analgésicos, antiinflamatorios y regenerativos.

OZONOTERAPIA, DESDE 1915

El doctor R. Wolff, cirujano jefe de los servicios médicos del ejército alemán, fue el primero en realizar limpieza y desinfección de las heridas por medio de la ozonoterapia en la Primera Guerra Mundial.
En 1950, el doctor Haüsler, también alemán, inventó un generador de ozono para uso médico que permitió la dosificación exacta de las mezclas de ozono. Este hallazgo fue decisivo para la historia de la ozonoterapia en la terapéutica, pues es necesario aplicar una dosis adecuada de ozono para lograr los objetivos.
El uso del ozono en medicina se realiza prácticamente en todo el mundo, actualmente las terapias médicas con ozono están reconocidas por la OMS.

Beneficios de la Ozonoterapia

  • Es antioxidante: neutraliza la sobreproducción de radicales libres y otros oxidantes que son sustancias que dañan las células y aumentan la inflamación y el envejecimiento celular
  • Es inmunomodulador: aumenta o disminuye la actividad del sistema inmunológico según las necesidades del organismo. Estimula las defensas ante agresiones externas como las infecciones y activa la alerta ante la detección de células que pueden producir cáncer. También es capaz de producir inflamaciones controladas en caso de alergias o enfermedades autoinmunes para que el cuerpo realice su propio proceso de regulación
  • Es analgésico: es un potente calmante capaz de controlar del dolor
  • Es antiinflamatorio: regula la liberación de sustancias pro y antiinflamatorias
  • Es un potente germicida: inactiva o elimina bacterias, virus y hongos
  • Mejora la función cerebral: ayuda a la concentración y a la memoria
  • Mejora el rendimiento físico y la textura y calidad de la piel

La ozonoterapia es ideal en tratamientos de:

  • Acné
  • Forúnculos
  • Quemaduras
  • Infecciones de piel
  • Cicatrización de heridas
  • Hemorroides
  • Gota
  • Proctitis
  • Gastritis
  • Ulcera gástrica
  • Helicobacter Pylori
  • Herpes Zóster
  • Hongos
  • Migraña
  • Infecciones ginecológicas a repetición
  • Pie diabético
  • Abscesos de mama
  • Faringitis
  • Amigdalitis

Aplicaciones de la Ozonoterapia por especialidad

VASCULAR PERIFÉRICO:
Insuficiencia venosa
Úlcera diabética
Úlcera postflebítica
CARDIOLOGÍA: 
Isquemias y secuelas
CIRUGÍA:
Pre y post intervenciones quirúrgicas
DERMATOLOGÍA:
Herpes Zoster y Simple
Acné
Eccema
Lipodistrofia (celulitis)
Psoriasis
Dermatitis atópica
GINECOLOGÍA:
Infecciones bacterianas, por protozoos u hongos
Bartolinitis
Vaginitis
Menopausia
Inflamación pélvica crónica
Infertilidad
GASTROINTESTINAL:
Parasitosis intestinal
Colitis
Dismetabolismos
Intolerancias y alergias alimentarias
Úlcera gástrica
Gastritis
Estreñimiento crónico
MEDICINA INTERNA:
Hepatitis
Enfermedad de Crohn
Diabetes
Arterosclerosis
NEFROLOGÍA: 
Adyuvante en el tratamiento
de insuficiencias renales agudas y crónicas
NEUMOLOGÍA:
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Hipertensión pulmonar
Asma
NEUROLOGÍA:
Cefalea y migraña
Depresión
Enfermedades neurovasculares
Rehabilitación neuromotora
ORTOPEDIA:
Artrosis
Osteonecrosis
Hernia discal
Lumbalgias
REUMATOLOGÍA:
Artritis reumatoidea
Dolores reumatológicos
Fibromialgia

CONOCE MÁS

Contáctanos y te resolvemos todas las dudas sobre esta técnica de oxigenación celular y sus múltiples beneficios.

CONTÁCTANOS

CONTRAINDICACIONES DE LA OZONOTERAPIA

  • Estado de embriaguez por alucinógenos o alcohol
  • Favismo
  • Hipertiroidismo
  • Paciente anticoagulado con Warfarina
  • Embarazo y lactancia
❜❜
“Llegué a Oxivida con la presión y la tiroides elevadas, y prediabético. Empecé con ozonoterapia y oxivenación para regular estos indicadores y logramos en pocas sesiones rebajar mi presión y así sucedió con los demás indicadores que también se han regulado”.
Juan Gonzalo Escobar. 64 años.
Hipertenso, prediabetes e hipotiroidismo
❜❜
“Desde hace 30 años sufría de estreñimiento crónico y ahora tengo mi sistema digestivo funcionando en un 90%. Desde la primera ozonoterapia sentí cómo mi organismo comenzó a agradecer que lo estén ayudando a funcionar mejor”.
Claudia Hernández. 53 años. Estreñimiento crónico
❜❜
“Sufro desde que soy pequeña de rinitis crónica y asma, me han operado 3 veces de tabique y cornetes y he probado cuanto medicamento me han mandado, pero desde que vine a Oxivida ya no me levanto todos los días congestionada, estoy super aliviada, no he tenido que inhalarme ni acudir a los antialérgicos”.
Alejandra Urrego 26 años. Rinitis crónica y asma
Call Now Button