OXIGENACIÓN CELULAR: Una nueva esperanza para el bienestar del adulto mayor
El dicho popular reza que el tiempo es el mejor amigo…. tal vez para sanar el alma y el corazón, para madurar y darle un sentido profundo a nuestras vivencias, para entender lo que realmente nos hace feliz y para que estamos aquí. Pero cuando hablamos de nuestro cuerpo tal vez no, esto es consecuencia de que no nos estamos preparando para envejecer y aunque en términos generales la población mundial hoy viva más no necesariamente esto significa que viva mejor, son escasos aquellos seres humanos que después de los 80 años continúan con sus funciones cognitivas y físicas en buenas condiciones. Ahora el hecho de que sean pocos sígnica que es posible llegar a una muy buena vejez, porque eso se construye como todo en la vida.
Soy Juliana Sierra, medica especialista en medicina alternativa y fundadora de la Clínica Oxivida y en este artículo quiero enseñarte como construimos a largo plazo nuestra salud, porque si estamos bien desde adentro, nuestro aspecto lo va a reflejar y la mejor parte de esta historia es que solo necesitamos una decisión, y es ¡empezar ya!
El secreto de la eterna juventud
Con el paso del tiempo nuestro cuerpo empieza a sentir más agotamiento, hay pérdida de vitalidad y fuerza y empiezan a presentarse enfermedades como la diabetes e hipertensión. Todo esto tiene una razón y se llama pérdida de masa muscular, si señores, como lo estamos leyendo, la fuente de la eterna juventud no es más ni menos que mantener la masa muscular o en el mejor de los casos aumentar la que ya teníamos y esto va más allá de un efecto estético. El músculo es órgano de nuestro cuerpo que más consume energía, es decir es el encargado de consumirse la cantidad de calorías que nos estamos comiendo en el día, en otras palabras, es el encargado de evitar que los carbohidratos se conviertan en sustancias dañinas en nuestro cuerpo. Además de mantener la estructura, eso se traduce en evitar dolores musculares y articulares, ahora la siguiente pregunta a responder es ¿cómo mantener o crear músculo cuando pasamos los 30 años sino hicimos la tarea con anticipación?
¿Cómo mantener o crear músculo cuando pasamos los 30 años?
Empecemos por reconocer que esto no tiene atajos. Para producir músculo se requieren 3 cosas:
1. Constancia en el ejercicio o mejor dicho en el entrenamiento. Ejercicio se refiere a realizar movimiento y entrenamiento se refiere a una rutina enfocada en resultados con estrategias claras y generalmente es dirigido.
2. Una buena alimentación.
3. DescansoEn el caso específico de la producción muscular el entrenamiento con peso es la clave y aunque no hay atajos si existen estrategias terapéuticas para apoyar este proceso y hacerlo más eficiente. Con la Oxivenación aportamos más oxígeno a los tejidos y esto nos permite tener un mejor rendimiento físico y una recuperación pos entrenamiento más rápida, adicionalmente mejora el ingreso de los carbohidratos a nuestras células optimizando así el metabolismo. En la alimentación las proteínas son la clave, pero a medida que incrementamos el consumo protéico debemos acompañarlo de una adecuada hidratación para no descompensar el riñón. 20 gramos de proteína en el desayuno almuerzo y cena son la cantidad recomendada para activar la producción muscular y también puedes ayudarte con lo siguiente:
- Suplementando con creatina: Si tienes más de 25 años y estas realizando ejercicio o entrenamiento, 5 gramos de creatina al día son suficientes para evitar la pérdida de músculo. Esta es una sustancia que el cuerpo produce de manera natural pero que a partir de los 25 años empezamos a disminuir la producción y por esto suplementarla es una buena estrategia si queremos evitar la pérdida de músculo.
- Mega dosis de Vitamina C: La vitamina C tiene unas propiedades maravillosas, ya que dosis de 10 gramos semanales mejoran la producción endógena de colágeno y elastina, además es un activador del oxígeno dentro de nuestras mitocondrias, las cuales son el motor de nuestro cuerpo.
Los desafíos del adulto mayor
Muchos adultos mayores enfrentan desafíos como la falta de energía, dolores crónicos, pérdida de movilidad y una recuperación más lenta ante enfermedades y aunque el dicho popular es que esos “achaques son propios de la edad” el envejecimiento puede ser visto como una etapa de plenitud y vitalidad si comenzamos a cuidar nuestra salud desde ahora. A través de enfoques innovadores como la Oxigenación Celular, es posible abordar los desafíos propios de esta etapa de manera integral, recuperando energía, movilidad y bienestar físico y emocional. La buena noticia es que esta estrategia terapéutica la podemos implementar de manera preventiva, para llegar a una buena vejez o si llegamos a esta etapa con una salud deteriorada.
En Oxivida, hemos desarrollado un enfoque integral que combina terapias como la Oxivenación, la Ozonoterapia y la Mega dosis de Vitamina C. Esta sinergia ha demostrado ser altamente eficaz en complementar los tratamientos clínicos tradicionales, permitiendo que el cuerpo se regenere y fortalezca de manera natural. La combinación de estas terapias naturales proporciona alivio del dolor y reduce la inflamación, lo que resulta especialmente beneficioso para quienes padecen enfermedades crónicas y degenerativas como la artritis, las artrosis, la fatiga crónica, el cáncer. o mejor dicho todas aquellas alteraciones propias de crecer, ya que se enfocan en recuperar la base de la vida: nuestras células. Creemos firmemente que una buena calidad de vida no es un privilegio, sino un derecho que todos merecemos disfrutar a cualquier edad, pero es una construcción permanente que podemos empezar en cualquier momento. Si estás listo para construir una vejez activa, feliz y saludable, o si cuidas a un ser querido en esta etapa de la vida, recuerda que nunca es tarde para empezar. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad, y en Oxivida estamos aquí para acompañarte en cada paso de este camino.