
TENGO UN DIAGNÓSTICO DE CÁNCER ¿Y AHORA QUÉ HAGO?
Hola soy Juliana Sierra, médica especialista en Medicina Alternativa y fundadora de la Clínica Oxivida. No sé si sabes que Oxivida existe porque a mi madre le realizan un diagnóstico de cáncer de hígado y gracias a la oxivenación y a la ozonoterapia logré cambiar en ella la dinámica de esa enfermedad, pero sobre todo pude entender que se siente estar al otro lado, no desde el médico, esa vez me tocó del lado que acompaña, se angustia, se enfrenta al sistema de salud con sus negaciones atrasos y demás, pero sobre todo del lado del que tiene todo que perder si la propuesta terapéutica formulada fracasa. Hoy estoy acá porque quiero hablarte de esta condición desde una perspectiva más humana, y de otras opciones que van más allá de una quimo o radio, así que sin más preámbulos entremos en materia.
¿Qué es un cáncer?
El cáncer es un crecimiento desorganizado de un grupo de células, que en un momento determinado ya no es un grupo de células, es una república independiente, es decir tiene la capacidad de cambiar la dinámica corporal para que ya no funcione para mantenernos vivos, empieza a funcionar para él, además nuestro sistema inmune que es el encargado de protegernos es incapaz de eliminarlo o mantenerlo a raya.
Un cáncer aparece por múltiples razones, eso quiere decir que en el mismo momento y en el mismo lugar se encuentran múltiples disfunciones, y también significa que el cuerpo construye esta enfermedad con el tiempo, si yo sé que cuando se diagnostica un cáncer o cuando alguien siente una masa en su cuerpo, lo hace de un momento a otro, pero con absoluta certeza antes de que fuera evidente ya se venían presentando síntomas donde el cuerpo nos estaba comunicando que algo estaba funcionando mal, en esto me quiero extender un poco más para explicarte varios aspectos técnicos que para mí es importante que los conozcas.
Todo empieza con un cambio en el ph del cuerpo
El ph de una sustancia es la medición de la cantidad de hidrogeniones, si hay muchos el ph es ácido, si hay pocos es básico, o si no hay los suficientes, el ph es neutro. Nuestro cuerpo debe mantenerse en unos rangos entre 7,35 a 7,45 para garantizar que nuestras funciones biológicas puedan darse, hay órganos que requieren otro ph, pero la medición completa debe mantenerse en estos valores. Para garantizar esto nuestro cuerpo tiene sus propios mecanismos y los va usando o no según la cantidad de hidrogeniones que estén. Las proteínas son el último recurso que nuestro cuerpo tiene para mantenerse en este rango, el problema es que las proteínas son la base de la estructura de nuestras células, y al alterarse las proteínas, se altera toda nuestra información de ahí en adelante… este es exactamente el daño molecular de una célula tumoral, y en esa lógica el OXÍGENO juega un papel fundamental para revertir este daño porque si bien las proteínas son el último mecanismo para neutralizar el hidrogeno, el oxígeno es el primero, si señores, el PRIMERO en mayúscula sostenida y resaltado. En mi concepto oxigenar de manera temprana, es decir, desde el momento en que sospechamos la presencia de un cáncer o incluso antes, es una de las mejores maneras de enfrentar un proceso tumoral. Desde las técnicas alternativas, para lograr esto es importante escoger cuál de las estrategias de oxigenación celular es la adecuada; que para este caso son la oxivenación y la ozonoterapia, asociadas a una adecuada nutrición garantizando la respiración interna. El efecto más inmediato con esta técnica es la disminución de la cantidad de hidrogeniones en nuestro cuerpo y por lo tanto evitar el uso de las proteínas para mantener el ph corporal, esto en mi concepto es implementar una solución de raíz, que es absolutamente compatible con los tratamientos convenciones.
¿Qué pasa con un diagnóstico de cáncer?
Con un diagnóstico de cáncer pasa de todo, la realidad siempre va superar la ficción, entonces, ni lo que yo escriba en estas páginas, ni lo que te alcances a imaginar va a ser suficiente para explicar este proceso. Es importante recordar que es un proceso, con altos, bajos y muy bajos; tu vida, tu familia y tu cuerpo van a cambiar, jamás volverás a ser igual y depende de la actitud con la que lo enfrentes, va a ser el mejor regalo de vida para ti y tu entorno familiar, yo sé que estoy hablando mucho de la familia, pero en la vida real un diagnóstico como este es un diagnóstico familiar porque todo empieza a girar en torno a ese diagnóstico. Vas a encontrar un montón de información, incluso información que se contradice, todos van a querer ayudar y la verdad es que necesitan hacerlo, el hecho de que un cáncer vuelva latente nuestra única certeza (la muerte) re significa la vida, es decir las prioridades, lo importante, lo que realmente le da el valor a este periodo de tiempo en el que estamos en el planeta tierra.
Desde ámbito médico vas empezar con una cantidad de estudios, una cantidad de personal de salud disponible y afortunadamente vas a empezar a tener prioridad en todos los servicios médicos ( por lo menos en este país), es importante tener presente que en la mayoría de los casos vas a estar incapacitado por largo tiempo, eso significa que tus ingresos se van a afectar, pero que dependiendo del tipo de diagnóstico puedes empezar a gestionar una pensión por enfermedad, y que según la ley Colombiana tienes derecho a ser reevaluado en las obligaciones financieras, si, se puede presentar el caso a los bancos para que modifiquen las cuotas que tienen pendientes, incluso averiguar si los seguros que se pagan cuando haces un préstamo bancario hay alguna cláusula de cáncer, hay que asesorarse en el tema aunque seas independiente porque este es el momento de andar libre de equipaje.
¿La quimioterapia y la radioterapia son las únicas opciones de tratamiento?
En mi concepto médico la quimioterapia y la radioterapia no son las únicas opciones de tratamiento para el cáncer, pero es irresponsable negar que también han salvado muchas vidas, así que voy a explicarte que son para tengas una mejor información.
Tanto la quimio como la radioterapia son los tratamientos oficiales para enfrentar una cantidad importante de cánceres y lo digo en plural porque cualquier órgano de nuestro cuerpo puede sufrir esta alteración. La idea de estos tratamientos es eliminar las células que están alteradas a través de la aplicación de sustancias químicas capaces de matar células, y esto aplica tanto para células sanas como para células enfermas; las células más sanas son las que quedan vivas después de la aplicación de este tipo tratamientos porque aún conservan en buen estado los mecanismos de protección. El punto de esto es que normalmente se envían varias sesiones a un ser humano que al llegar a este diagnóstico ya no tiene tantos mecanismos de autorregulación disponibles y que en sí mismo la radio y la quimio van a empeorar el ph corporal, estas son las razones por las que observamos un deterioro tan marcado en este tipo de pacientes.
Ahora, considero que la mejor forma de enfrentar esta alteración en el cuerpo debe ser potencializando las células sanas de nuestro cuerpo, cambiando el ambiente corporal liberando a las proteínas de su función de regulación de ph e implementando responsablemente estrategias que ataquen directamente a las células tumorales, que dependiendo del paciente estas pueden ser tradicionales o no. En coherencia con esto, la oxivenación, la ozonoterapia y la vitamina C son de gran utilidad, e insisto no son excluyentes, hacerlo responsablemente significa saber en qué tipo de pacientes, como hacerlo según el estado clínico, cuáles son las mejores estrategias y en que dosis.